Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región Atacama actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de noviembre de 2019

La nueva agenda social: un primer paso

Han sido días difíciles para la Región de Atacama, y para todo Chile. Lo construido con el esfuerzo de diversos gobiernos y con los recursos de todos los chilenos, ha sido atacado y denostado por un grupo, como si no le hubiera costado a nadie. A su turno, hay familias a las que les fue arrebatado lo conquistado con su esfuerzo de años. Sin embargo, lo que anhela la gran mayoría de los chilenos es tener las condiciones para vivir una vida en paz, más plena y más feliz. Por eso, una vez más los chilenos tendremos que levantarnos, y trabajar mejor por ese anhelo de la mayoría.

Sabemos que existen carencias y dolores de muchos que se arrastran desde hace décadas, y que aún no han sido resueltas; pero también que el Presidente Piñera se ha hecho cargo de las prioridades de la gente llamando a la unidad, como el único camino que nos permite llegar más lejos y avanzar más rápido en la respuesta ante esas carencias.

Hoy, recogiendo las demandas ciudadanas, las prioridades de nuestro Gobierno son: 1) Resguardar el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social; 2) Impulsar con fuerza y urgencia una nueva agenda social; 3) Desarrollar un amplio proceso de diálogo y participación ciudadana para que la voz de todos los chilenos sea escuchada. Estas prioridades significan privilegiar una agenda ciudadana por sobre una agenda política, el Estado de Derecho por sobre el caos, la paz sobre la violencia y la justicia sobre la impunidad, y un férreo compromiso con la defensa de los derechos humanos de todos y en todo tiempo y circunstancia.

La agenda social ya está en marcha. El aumento de las pensiones, un seguro catastrófico de salud para la clase media y los más vulnerables, y la estabilización de las tarifas eléctricas.  Además, impulsaremos el ingreso mínimo garantizado, la rebaja del precio de los remedios, la defensoría de las víctimas, una mayor equidad entre comunas de bajos y altos ingresos, limitar la reelección de autoridades y reducir el número y dieta de los parlamentarios. La nueva agenda social del Presidente Piñera busca ser el punto de partida para un gran acuerdo con todos los sectores de la sociedad.  Es un primer paso para generar un amplio acuerdo que nos permita avanzar hacia una sociedad más justa, con mayor igualdad de oportunidades y que brinde las seguridades de vivir con dignidad en cada etapa de la vida. ��������3;�t7