
Intendente Vargas valoró aprobación del Consejo Regional para presupuesto 2015 del CCIRA
Este martes el Consejo Regional, aprobó el presupuesto 2015 para la Corporación de la Competitividad y Desarrollo de Atacama, CCIRA, hecho que el Intendente, Miguel Vargas, valoró y destacó, porque estos recursos permitirán desarrollar programas, por ejemplo, de apoyo directo a los municipios en la formulación de sus proyectos y la obtención de recomendaciones eficientes desde la SEREMIA de Desarrollo Social.
La máxima autoridad regional, manifestó su agradecimiento al Consejo Regional por votar a favor de esta iniciática y preciso que los recursos cedidos “permitirán desarrollar una serie de programas, entre ellos una línea de apoyo directo a los municipios, tanto en el proceso de formulación de proyectos, que se postulan al sistema nacional de inversiones, como en el seguimiento y obtención de recomendaciones favorables, desde la Seremi de Desarrollo Social”.
Asimismo, Vargas agregó que este hecho, “es muy importante para las comunas y municipios de menor tamaño, ya que tienen déficit de profesional es que le permiten competir en desigualdad de condiciones respecto de municipios más grandes”.
El Intendente señaló que, “El CCIRA también tiene contemplado realizar diversos estudios vinculados al tema minero y agua, todos ellos importantes en materia de desafío que tiene la región”.
Cabe consignar que el presupuesto 2015 del CCIRA son alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, el cual contó con la aprobación de 7 votos a favor por parte de los consejeros.
La Corporación para la Competitividad e Innovación tiene como principal misión, definir estrategias, coordinar, articular y gestionar programas y proyectos en materia de desarrollo sustentable e innovación en Atacama, entregando inteligencia competitiva que facilite la toma de decisiones y contribuya a la generación de una plataforma habilitadora y atractiva para la inversión.
Entre sus principales objetivos, destacan promover y dinamizar el desarrollo productivo regional; contribuir al mejoramiento de la competitividad; Promover y dinamizar la generación y desarrollo de proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica; Propiciar actividades o iniciativas sin fines de lucro que contribuyan al desarrollo económico regional; entre otros.