Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región Atacama actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de noviembre de 2014

Intendente Vargas propone gestionar recursos adicionales para pequeños agricultores de Alto del Carmen

El Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, encabezó por cuarta vez y de manera consecutiva, la mesa multisocial realizada en la comuna de Alto del Carmen, donde participaron la Gobernadora de la provincia de Huasco Alexandra Núñez, entre otras autoridades y distintos representantes de la comunidad agrícola de la zona. 
En esta nueva sesión, la máxima autoridad regional señaló que el gobierno ha propuesto gestionar recursos adicionales desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el objeto de complementar esfuerzos en materia de infraestructura de riego, para que así puedan ser apoyados los pequeños agricultores de esta comuna que tanto lo necesitan.
En la ocasión el Intendente Vargas precisó que “en esta mesa estuvimos analizando la oferta disponible de los organismos del agro, como la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Dirección Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario  (INDAP), la Seremi de Agricultura, y existía un gran interés de los agricultores por conocer los alcances del decreto de zona de emergencia agrícola en la región de Atacama”.
En este sentido Vargas destacó que “hemos dicho que esta es una decisión importante, por cuanto agiliza decisiones,   flexibiliza el otorgamiento de recursos y todo, para fortalecer los instrumentos de fomento para los pequeños agricultores”.
Vargas fue enfático en reiterar que el diálogo es el camino “para encontrar solución a los problemas aquí en Alto del Carmen con los agricultores”, indicando que “dentro de los objetivos que tenemos como Gobierno es fortalecer el trabajo que realizan las instituciones de fomento,  fundamentalmente del sector agrícola”.
Por eso dijo, “en estos momentos existe la posibilidad de destinar algunos recursos para apoyar con profesionales, a partir del planteamiento que nos han hecho los agricultores de la zona, para que la demanda que se levante hacia lo organismos del agro, sea mas especifica respecto de las necesidades urgentes en la zona. Por eso la idea es buscar la manera de destinar recursos para contratar profesionales que también apoyen directamente a los pequeños productores para acceder a los recursos disponibles desde el Estado”. 
Recordó que la próxima sesión se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, para así continuar con el compromiso de la presidenta Michelle Bachelet y dar cumplimiento a uno de sus mandatos en relación a generar encuentros de conversación y resolución para escuchar las inquietudes de la ciudadanía.