
Intendente Vargas encabezó lanzamiento del 5to concurso Mujer Microempresaria Turística
Una treintena de artesanas y microempresarias turísticas participaron del desayuno en donde el Intendente Miguel Vargas Correa, acompañado de autoridades locales como el Director de Sernatur Atacama y la Directora regional del Sernam, lanzaron el 5° Concurso Mujer Microempresaria, certamen nacional que busca apoyar los emprendimientos en el sector de turismo y artesanías.
Sobre este tema el Intendente Vargas señaló que “Atacama tiene todas las condiciones para transformarse en un destino turístico de clase mundial e internacional, esto supone que entre todos nos pongamos a trabajar para lograr ese objetivo a mediano y largo plazo y tener una oferta turística atractiva. Esto es contar con servicios que sean adecuados del punto de vista de la gastronomía, de la hotelería, con los tour operadores, artesanía, todo aquello que contribuya a fortalecer la identidad regional”.
Sobre el concurso Daniel Díaz, director de Sernatur Atacama, indicó que “la idea es que postulen todas las microempresarias de Atacama que tengan iniciativas de turismo. Está la información disponible en www.sernatur.cl o bien pueden acercarse a nuestras oficinas. La emprendedora ganadora tiene un premio que se va a destacar a nivel regional de Sernam y de Banco Estado, y luego nos representará en la competencia a nivel nacional”.
Este concurso al que se puede postular hasta el 16 de Noviembre, contempla premios en efectivo y viajes dentro de Chile para quienes sean destacadas a nivel nacional. El primer lugar obtendrá $1.000.000 en efectivo y un viaje para dos personas a Viña del Mar, el segundo $600.000 en efectivo y un viaje para dos personas a Puerto Varas, mientras que el tercer lugar, un premio de $400.000 en efectivo y un viaje para dos personas a Valdivia.
Por su parte, la Directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Katherine González Ahumada, señaló que «este tipo de iniciativas demuestra la relevancia e importancia que el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le otorga al emprendimiento femenino, sobre todo en la promoción de la participación e inserción de las mujeres al mundo del trabajo. Muchas de las mujeres insertas en el mundo laboral lo hacen a través de lo independiente, del emprendimiento».
En la ocasión las microemprendedoras dieron a conocer sus experiencias, las cuales incluyen el desarrollo de gastronomía local con chañares, como es el caso de Elena Molina, artesana que con este emprendimiento ha logrado revitalizar y buscar nuevos usos en del chañar y según sus palabras “me puse a investigar y descubrí que este fruto es una leguminosa que se puede potenciar como alimento, para la leche con la harina de chañar o en otro tipo de gastronomía, con platos gourmet”, hecho reconocido a nivel nacional.
Otro ejemplo de emprendimiento exitoso fue el de Elsa Cousiño, quien es dueña del hotel Aqualuna de Chañaral, quien valora el hecho de que se fomenten las iniciativas en torno al turismo y por ello compartió su experiencia en el desayuno señalando que “Mi emprendimiento comenzó hace siete años con 10 habitaciones de un hotel pequeño en el centro. Ahora tenemos 2 hoteles con salones de eventos, tremendo comedor, servicios de transportes, etc. Ese es mi emprendimiento que destacó este año Corfo”.