
Gobierno Regional lanza semana de la Pyme en Atacama
Hasta el café “El Chañar”, de propiedad de una destacada emprendedora de Copiapó, llegaron las autoridades del Gobierno Regional encabezadas por el Intendente Miguel Vargas Correa para lanzar la semana de la Pyme, instancia que reconoce y motiva el trabajo de la pequeña y mediana empresa en Atacama y el país.
Para ello se programaron diversas actividades entre el 20 al 24 de octubre, destacando un Seminario con Pedro Ruminot en Chañaral y Copiapó y la Charla de emprendimiento de Tomás Cox ofrecida por la Universidad Santo Tomás.
Además de iniciar en terreno esta semana completa de actividades, el Intendente de Atacama junto al Seremi de Economía Mario Silva lanzaron la campaña “compra pyme” que pretende motivar a la comunidad a preferir el producto local y comprar productos y servicios a proveedores locales.
En la oportunidad, el Intendente Miguel Vargas Correa, señaló que “como Gobierno estamos dando inicio a la semana de la Pyme y queremos en el marco de esta actividad, manifestar nuestro más profundo compromiso con el desarrollo de este importante sector que es el motor de la economía regional. La economía regional va a despegar en la región en la medida que a los emprendedores y emprendedoras les vaya bien y para que les vaya bien se necesita el apoyo decidido no solo del gobierno sino que también de la comunidad en su conjunto” señaló Miguel Vargas Correa, Intendente de Atacama.
La autoridad dijo además que el llamado es a preferir el producto local, “el llamado es por tanto, a preferir lo nuestro, a preferir la gente de Atacama que está haciendo un esfuerzo, que está trabajando duro para sacar su negocio adelante, cuando hablamos de centralismo, regionalización, y descentralización, eso también se tiene que traducir en acciones concretas y no en un mero discurso, y eso significa entre otras cosas, preferir a los emprendedores nuestros”
De ahí que resaltó que el compromiso del Gobierno es colocar a disposición los distintos instrumentos que tiene la red de fomento y que están disponibles para los pequeños empresarios, y también “queremos que la comunidad se comprometa, prefiriendo lo nuestro, porque gracias a eso, Atacama se reactiva, genera empleo y se desarrolla”.
Asimismo el Seremi de Economía destacó el aporte que ha hecho el Gobierno al emprendimiento este año 2014 y señaló que “ nos enorgullece contar en el marco de la Semana de la Pyme que a través de la red de fomento constituida por Corfo, Sercotec, Fosis, Indap, Sernatur, Prodemu y Sernam hemos podido beneficiar a más de 15 mil emprendedores durante este año lo que nos motiva a seguir apoyando iniciativas como la de Rosita Segovia que ofrece una alternativa y aporta al desarrollo económico y cultural de nuestra región”.
Por su parte Rosa Segovia agradeció la instancia de mostrar su emprendimiento y de poder incentivar desde su proyecto el desarrollo de las artes y la cultura.” Yo estoy muy contenta agradecida de que se haga este lanzamiento aquí porque es un reconocimiento a mi trabajo. Esto es una cafetería, cafetería El Chañar que queda en Colipí 755 apoyando esta iniciativa del lanzamiento de la Semana de la Pyme voy a tener precios rebajados durante toda esta semana, así es que los invito a conocer este lugar y los productos que ofrezco. Además he tenido excelente acogida del público, la mayoría vuelve porque encuentra rico el café y también porque acá se produce un espacio íntimo con buena música; es un lugar de reuniones, de empresarios, de diferentes tipos de personas, de artistas. Hacemos encuentros poéticos, exposiciones de cuadros. Aquí también pueden venir a exponer y comprar cultura en definitiva”.
Durante la semana se desarrollarán diversas actividades para el sector, a esto se refirió el Director Regional de Corfo, Alejandro Escudero “en el marco de esta semana hay una serie de actividades que justamente vienen a reconocer el trabajo, a apoyar el trabajo que hacen la micro y pequeñas empresas en la región, se han organizado seminarios talleres, lanzamientos en las comunas como Chañaral con una Charla del Centro Chile emprende, un visión regional con el Diario Atacama con la visita de Pedro Ruminot y otro con Tomás Cox gracias a la Universidad Santo Tomás, es una semana cargada de actividades para los emprendedores que esperamos sea útil y pueda entregar las herramientas necesarias a emprendedores y emprendedoras de Atacama. Forma parte todo esto también, del plan de reactivación económica en el cual estamos muy comprometidos como Gobierno”.