
Gobierno Regional conformó Consejo de Innovación y Competitividad en Atacama
Definir una estrategia local de innovación y competitividad que se convierta en el eje orientador para los distintos sectores de Atacama, es el principal objetivo del consejo público privado que constituyó recientemente el Gobierno Regional de Atacama, que será presidido por el Intendente Miguel Vargas.
“Este consejo se enmarca en la agenda de productividad, innovación y crecimiento que impulsa el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”, comentó el asesor del intendente, Rodrigo Alegría, explicando que dicha instancia “busca planificar de manera estratégica, cómo se van a focalizar y concentrar los esfuerzos en torno a la innovación y así provocar un impacto sobre la economía para tener un mayor dinamismo, diversificación y rentabilidad económica y social en torno al crecimiento de nuestra región”.
Por su parte el Jefe de la División de Planificación del Gobierno Regional, Cristian Pérez, quien será el Secretario Ejecutivo del mencionado consejo, recordó que está demostrado a nivel internacional que la innovación, es el gran paso que deben dar las distintas sociedades para tener un salto en lo que es la competitividad y aumentar el desarrollo de las regiones. “Queremos ser el eje para los sectores productivos, académicos e instituciones públicas a fin de orientar todas las inversiones en esta materia”.
Respecto al diseño del consejo, el asesor ejecutivo de Innovación del Gobierno Regional, Domingo Riffo, precisó que la instancia estará presidida por el Intendente, donde además participarán las seremi de Economía, Agricultura y Minería; representantes del CORE; Universidad de Atacama, Universidad Santo Tomás, Inacap e Iplacex. Mientras que por el sector privado estarán los sectores productivos más representativos de la región como son la agricultura, minería, pesca y acuicultura y energía.
Riffo destacó que esta nueva institucionalidad contará con recursos, profesionales e infraestructura en la región. “Primero existirá una etapa funcional que será elaborar un diagnóstico regional, donde posteriormente serán los propios actores ya capacitados e instruidos de la trascendencia de este consejo, quienes construirán la estrategia con lineamientos claros y propios de la región de Atacama”.
Impresiones
El director del departamento de extensión y comunicación de la Universidad de Atacama, Rafael Figueroa, destacó la constitución del consejo, explicando que “nuestra participación es muy relevante ya que nos permite integrar los saberes y capacidades científicas que se desarrollan en la casa de estudios y ponerlos al servicio de la comunidad”.
En esa misma línea, el Coordinador de Gestión de Conicyt, Rodrigo Candia, indicó que “esta instancia debería generar las confianzas entre los diversos actores en torno a que tenemos objetivos comunes y aportamos hacia lo mismo y no solamente concertamos voluntades, sino también recursos para la temática de innovación”.