
Gobierno propone consejo ambiental para Huasco
El Ministro del Medioambiente, Pablo Badenier, propuso un nuevo trato a la comunidad de Huasco, mediante la conformación de un consejo de recuperación ambiental inclusivo, donde podrán participar todos los representantes de organizaciones sociales.
Esto en el marco del encuentro que reunió a autoridades de Gobierno y representantes de la comunidad organizada donde tomaron parte el Intendente Miguel Vargas, la Diputada Yasna Provoste, Subsecretario de medioambiente Marcelo Mena, Seremis, Alcaldes de Huasco y Freirina, entre otros.
En la oportunidad, el secretario de Estado dio a conocer lo que será la base estructural del trabajo que desarrollaría este consejo, basada en una etapa de diagnóstico que contempla la recopilación de todo informe relativo al tema ambiental y sus efectos en la zona. El segundo paso establece la conformación de dicha instancia, mediante la participación de actores relevantes de la ciudadanía, sean estos, del sector público, privado y representantes del mundo social.
Mientras que la tercera fase corresponde a la denominada “participación en terreno”, cuyo propósito es garantizar la participación de todos los ciudadanos que deseen formar parte de este consejo y luego contrastar y enriquecer los acuerdos y medidas que vaya generando este organismo. El último punto está referido a la generación de carteras de proyectos que se originen de este consejo y que apunte a la recuperación ambiental de la zona.
Intendente
Por su parte el Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, valoró la propuesta formulada por el Ministro a la comunidad y señaló que el Gobierno de Bachelet tiene como principal propósito trabajar con la gente, escucharla y resolver de manera conjunta los desafíos medioambientales como el caso de Huasco.
Explicó que no se puede resolver o tomar decisiones sin considerar lo que quiere y piensa la gente. En este sentido dijo comprender la desconfianza de algunas personas, ya que durante mucho tiempo, el escuchar y tomar en cuenta sus inquietudes, no fue un trabajo realizado de manera conjunta, por eso ellos hoy desconfían de cualquier propuesta o emplazamiento destinado a trabajar con los organismos públicos.
El Intendente también valoró que el Ministro Badenier haya acogido analizar el uso Pet-Coke, como combustible utilizado por algunas empresas, planteamiento que fue expuesto como una gran preocupación por parte de algunos integrantes de las comunidades organizadas.