
Gobierno certifica a empresas de Atacama por implementar buenas prácticas laborales con sus trabajadores
Tras la implementación del programa Buenas Prácticas Laborales de la Dirección Regional del Trabajo, el Intendente de Atacama Miguel Vargas junto a la Seremi del Trabajo Dissa Castellani, el Director del Trabajo Fabián Collao y el Presidente de la CUT Copiapó Javier Castillo, encabezaron la ceremonia donde se certificó a empresas que cumplieron a cabalidad los requisitos de la iniciativa impulsada por el Gobierno.
La máxima autoridad regional señaló que las buenas prácticas laborales, son la esencia de lo que se busca como Gobierno y “más aún con las modificaciones que trae la Agenda Laboral”.
“Qué mejor que el empresario pueda ponerse de acuerdo con los trabajadores y así equiparar la cancha. Todos quieren que a la empresa donde uno trabaja le vaya bien, porque eso significa empleo estable en el tiempo y con ello, se posibilita la reactivación económica”, agregó Vargas.
Por su parte, el Director del Trabajo, Fabián Collao, destacó que para las empresas certificadas, “este es un paso importante, porque ellos se inscriben de manera voluntaria y eso, debe tener un reconocimiento, ya que están seguros que tienen buenas prácticas laborales al interior de la empresa”.
Collao precisó que el Programa Buenas Prácticas Laborales “pertenece al servicio de Dialogo Social de la Dirección del Trabajo, la que ofrece una instancia de participación para que los empleadores y trabajadores puedan alcanzar objetivos en común, frente a diversos intereses”.
Finalmente el Intendente resaltó que “aquí se comprometen los trabajadores y la empresa a trabajar más y mejor, garantizando los derechos que tienen todas las partes”.
El Programa Buenas Prácticas Laborales tiene por objetivo asistir técnicamente a empleadores y trabajadores, colaborar en el cumplimiento de la normativa laboral, previsional, y de protección a la salud, además de promover el mejoramiento continuo de las relaciones al interior de la empresa que participa voluntariamente.