
Gobierno anuncia que las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla retroceden a fase 3 en el Plan Paso a Paso
Este jueves, las autoridades de Gobierno, realizaron un nuevo balance por Covid-19 en la Región de Atacama. Durante la jornada, la Subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció que las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla retroceden a fase 3 dentro del Plan Paso a Paso.
Al respecto, el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, dijo que “esta es una señal de alerta que nos compromete a realizar todos los esfuerzos para poder controlar la expansión del virus, implementando todas las medidas de prevención de contagios que están a disposición por la autoridad sanitaria hacia la comunidad, además esta es una decisión que evidencia que son las condiciones sanitarias las que permiten definir en qué fase se encuentran las comuna, y una condición sanitaria más vulnerable, exige también que se restrinjan un poco más las libertades”.
El Intendente Urquieta además explicó las consecuencias de esta decisión: “en primer lugar, se reducen los aforos de las actividades sociales, esto es reuniones sociales que antes tenían permitidas 100 personas como número máximo en espacios abiertos, hoy día se reducen a 50 personas en espacios abiertos, y 25 personas en espacios cerrados; los restaurantes van a tener que reducir su capacidad de atención a un máximo de 25% de sus capacidades y un mínimo de distanciamiento de las mesas de 2 metros, y también los gimnasios van a tener un máximo de atención de cinco personas en lugares cerrados, y las actividades deportivas también van a tener que realizarse sin público al igual que en fase cuatro”.
En tanto, el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, dijo que “necesitamos que la comunidad comprenda que la mejor medida para no llegar a ocupar una cama UCI o un ventilador es cuidarse, no contagiarse y prevenir. Hoy más que nunca se hace necesario adoptar estrictamente las medidas de prevención y seguir todas y cada una de las indicaciones que hemos entregado”.
Finalmente, en la misma línea, el Seremi de Salud, Bastián Hermosilla, señaló que “necesitamos el apoyo de toda la comunidad en la responsabilidad y empatía en respetar todas las medidas de prevención. De esta manera todos los esfuerzos que están realizando los equipos de salud, pueden tener efecto y con ello mejorar la situación epidemiológica. Es muy importante si la comunidad es contactado por un equipo de salud, para realizar un estudio epidemiológico, que entregue la mayor cantidad de información y esta sea verídica, con ello se puede evitar propagar el virus”.