Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región Atacama actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de septiembre de 2017

Avanza futura Casa de la Cultura de Chañaral

Proyecto tiene una inversión de más de 145 millones de pesos aportados a través del Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública.

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, Junto al Alcalde de Chañaral, realizaron un recorrido por la futura Casa de la Cultura de Chañaral, proyecto que cuenta con una avance de un 80% y que contó con un importante aporte del Consejo de más de 145 millones de pesos, como parte del Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultura Pública y/o Privada.

Con los fondos obtenidos se logró habilitar la ex Biblioteca Federico Varela, dañada profundamente por el aluvión de 2015, y se construyó una amplia recepción, un hall central, así como salas de artes, música, danza, y áreas verdes y pasillos de acceso, entre otras construcciones necesarias para el funcionamiento correcto del nuevo eje cultural de Chañaral. El Ministro y Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, en su primera visita a Chañaral, comentó que “este sin duda será un lugar de encuentro de la ciudadanía cultural y es un puente para la creación artística, la formación y el acervo patrimonial, que son los legados que vamos dejando a las nuevas generaciones”.

La futura Casa de la Cultura será inaugurada muy pronto para toda la ciudadanía y llena de expectativas al alcalde de la comuna Raúl Salas, quien apunta que “esta visita de obra es un proyecto financiado por el Consejo y lo más importante es que es el primer edificio que se levanta después del aluvión del 2015 y hoy tenemos un edificio que nos va a permitir reconstruir desde la cultura y el arte nuestra alma”. Un hito esperanzados para seguir avanzando en la reconstrucción de la comuna desde la cultura y las artes.

El Secretario de Estado, Ottone, agrega un punto muy importante para esta edificación apoyada íntegramente por el Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultura Pública y/o Privada:  “Sin duda estamos buscando las mejores herramientas para apoyar a los municipios con menos de 50 mil habitantes, que es el foco que le puso la Presidenta Bachelet y que esperamos se mantenga más allá para potenciar a todas las comunas con demandas culturales y que dan cabida a espacios culturales colaborativos tan acogedores como este”.

El Fondo de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada ha sido una de las herramientas relevantes del Consejo  para fomentar el acceso a la cultura en las comunas y es imprescindible que estos espacios, que son lugares de encuentro, de diálogo, de desarrollo cultural a nivel local, puedan volver a ser utilizados por la ciudadanía.

IMG_0156