Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región Atacama actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de diciembre de 2014

Autoridades y comunidad participaron de las actividades preparadas para celebrar Día Internacional de la Discapacidad

Ante un gran marco de público y con una amplia participación de instituciones  y autoridades de Gobierno, se llevó el cierre del proyecto “mostrando las capacidades de las personas con discapacidad” y una feria en la plaza de armas de Copiapó en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.
La actividad fue organizada por la Unión Comunal de Discapacidad de Copiapó como parte del proyecto financiado a través de la glosa del 2% FNDR actividades sociales del Gobierno Regional y cuyos recursos fueron aprobados por el CORE y que fue ejecutado por los actores participantes de la Mesa Regional de la discapacidad, lo que permitió mostrar a la comunidad de la capital regional las diversas actividades que desarrollan las organizaciones. 
El evento contó con la participación del Intendente Miguel Vargas, quien junto a otras autoridades tomaron parte de actividades de inclusión como manejar una silla de ruedas o andar con la vista vendada. En la ocasión la máxima autoridad de Atacama resumió las acciones que está realizando el Gobierno en la materia, destacando entre ellas el envío por parte de la Presidenta Bachelet de un proyecto que crea la subsecretaría de la discapacidad y la creación del consejo asesor que establecerá un plan nacional que ponga como centro una sociedad más inclusiva a las personas con capacidades especiales.
“El ejemplo que está dando la unión comunal va por el camino correcto y nos permitió ponernos en el lugar del otro, ya que no es lo mismo observar a una persona discapacitada que actuar como un discapacitado, y eso nos hace tomar conciencia respecto de las acciones que tenemos que implementar con rapidez, porque las personas no pueden seguir esperando”, explicó Vargas.
 
Cabe señalar que este espacio de encuentro entre los distintos actores sociales relacionados con la discapacidad, brindó la oportunidad de entablar relación, compartir experiencias y tener un sentido de pertenencia frente a las diversas dificultades que enfrentan las personas en situación de discapacidad.
 
Por su parte el Presidente de la Unión Comunal de la discapacidad en Copiapó Carlos Munizaga Castillo dijo que “Con este proyecto quisimos buscar y mostrar a la comunidad que el estar en situación de discapacidad no nos limita a no poder desarrollar actividades, queremos demostrar que somos capaces de hacer muchas actividades, además quiero destacar que las autoridades de Atacama siempre apoyan a las personas en situación de discapacidad, y esto se consigue demostrando que somos responsables, que queremos trabajar y realizar beneficios para las personas que se encuentran en situaciones difíciles” 
 
Asimismo Ilia Gallardo Iribarren de la “Agrupación de Familiares y amigos de ciegos” que tiene su personalidad jurídica desde el 8 de mayo del año 2002 cuyo propósito es reunir a las personas ciegas de Copiapó, para luego hacerles rehabilitación, clases de sistema braille y de computación, dijo que “quisiera invitar a la comunidad a que se acerque a nuestra agrupación, estamos trabajando 17 personas, y dentro de las cuales hay familiares, amigos, estamos en la biblioteca pública los días miércoles desde las 3:30 hasta las 18:00 horas en clases de computación. Además quisiera agradecer la invitación a participar en la feria, y señalar que el tema de la discapacidad es un tema fuerte y agotador, quienes vivimos esta situación queremos que exista más avance, queremos que exista más integración hay personas que quieren trabajar, pero cuesta mucho que algunas personas pierdan el miedo y acepten a personas con algún tipo de discapacidad en el trabajo, esperamos que esto cambie y se avance mucho más rápido”.