
Autoridades firman compromiso regional por la infancia y adolescencia en Atacama
En su visita a Atacama, la Directora Nacional del Sename, Marcela Labraña, encabezó junto al Intendente Regional, Miguel Vargas; la directora regional del servicio, Anamaría Aguirre; el Seremi de Justicia, Freddy Arancibia; SEREMIS y directores regionales, la firma del compromiso regional por la infancia y adolescencia, iniciativa que se enmarca en el trabajo de la mesa interinstitucional que lleva adelante con éxito la institución de Gobierno, destinada a abordar las problemáticas y actuales requerimientos para avanzar en el respeto y promoción de un mejor trato y mayores oportunidades para niños, niñas y adolescentes.
La autoridad nacional se refirió al quehacer del Sename, y su génesis, efectuando un recorrido histórico de las diversas instancias que a lo largo de la historia nacional han abordado los temas de la infancia y la consolidación de este quehacer desde el retorno a la democracia, así como también los grandes avances impulsados por la Presidenta Michelle Bachelet durante su primer mandato y los desafíos asumidos por su actual gobierno, que en síntesis apuntan a crear nuevas institucionalidades y una política para la Infancia y Adolescencia, destinada a garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes que le permitan a Chile erradicar los diversos tipos de maltrato y vulneración que afectan a estos grupos etarios.
Por su parte el Intendente Vargas indicó que “su presencia nos da un impulso para seguir trabajando articuladamente entre todas las instituciones, para ser exitosos en la implementación de los distintos programas. La Presidenta nos convoca a trabajar más y mejor, por una sociedad más inclusiva, y una sociedad más inclusiva, es la que se hace cargo de la protección de nuestros niños, niñas y jóvenes”.
De ahí que la máxima autoridad regional destacó que “la articulación y el compromiso de todos los servicios, es muy importante. La directora nacional nos convoca a levantar una política regional para trabajar con la infancia y adolescencia en Atacama, y no solamente a nivel regional, sino que debemos ser capaces de llegar efectivamente al territorio, porque cada comuna y cada provincia son espacios distintos”.
En la oportunidad Marcela Labraña, destacó la labor y el compromiso de la Mesa Interinstitucional de Infancia y Adolescencia, entidad de carácter regional y en la cual participan diversas reparticiones de gobierno como son JUNJI, SENDA, INTEGRA, las Seremis de Educación, Salud, Desarrollo Social, Sernam, el Consejo de la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Deportes, los municipios, instituciones privadas y representantes de la sociedad civil a través de las Juntas de Vecinos junto a otros organismos.
Durante su intervención, Labraña precisó que “esta nueva institucionalidad lo que busca es que el Sostuvo que “gracias a la gestión regional, liderada por el Intendente en cuanto a inversión en infraestructura, Atacama hoy tiene cubierta atención a niños y niñas desde los cero a 18 años. Es un gran avance, pues gracias a recursos regionales aprobados por el CORE se entregó un suplemento para ampliar la cobertura de atención a lactantes, y eso hace que la oferta no solamente de esta región, sino de la zona norte registrara un cambio importante. Teníamos un déficit en lo que era la atención de lactantes vulnerados y como región hemos dado un ejemplo al país”.
SENAME Y SEGURIDAD PÚBLICA
La directora nacional de Sename, señaló que junto a la importante inyección de recursos para Sename, hoy el Intendente se ha comprometido a ampliar e incorporar en su estrategia regional de Seguridad Pública al Servicio Nacional de Menores. Nosotros en la región tenemos alrededor de 440 de jóvenes infractores de ley, y para romper el círculo de la delincuencia en Atacama debemos incorporarlos socialmente y laboralmente, y ese es un desafío.
En este último punto el Intendente Vargas destacó que “nosotros ya hemos asumido un compromiso de incorporar al Sename en todas las instancias que tienen que ver con los temas de Seguridad Pública, que es una arista de la cual tenemos que hacernos cargo cuando hablamos de protección nuestros niños y nuestras niñas. Tenemos desafíos enormes, pero tenemos voluntad, tenemos compromiso, tenemos la convicción, que tenemos que seguir avanzando a partir del mandato que nos da nuestra presidenta”.