Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región Atacama actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de mayo de 2020

Atacama registra 197 personas contagiadas por Coronavirus y 95 recuperados

Este martes, tras un nuevo balance por Covid-19 en Atacama, el Intendente Patricio Urquieta, informó que “tenemos 197 personas como casos positivo confirmados, 95 personas que a la fecha se han recuperado, 3.860 personas cuyo procesamiento de sus muestras ha salido negativo y 66 personas que se encuentran a la espera del resultado de confirmación o descarte de la enfermedad. Las barreras sanitarias están funcionando en puertos, aeropuertos, y por vía terrestre y en la vía terrestre hasta la fecha han controlado a más de 413 mil personas”.

Asimismo, Urquieta fue enfático en manifestar que “queremos hacer un llamado en el Gobierno a seguir manteniéndonos alerta, de tal manera que podamos cumplir las instrucciones de la autoridad sanitaria, cuidarnos nosotros mismos y también cuidar a los demás. No es momento de bajar los brazos en ningún momento, todo lo contrario, tenemos que seguir alerta para que podamos mantener una curva controlada del contagio, y a la fecha tener también un sistema de salud que sea capaz de resolver las necesidades de atención de salud a partir de las complicaciones respiratorias, como es el caso de contagio de Coronavirus”.

El Seremi de Salud, Bastián Hermosilla, señaló que «quiero reiterar el llamado de cuidado, debemos ser más receptivos, debemos ser más responsables, debemos internalizar las medidas de autocuidado y distanciamiento social de tal manera que sea una actitud innata de cada uno y así nos cuidamos entre todos, esta batalla la ganamos entre todos».

Con respecto a los controles de toque de queda que se realizaron la última noche en la Región de Atacama, el Jefe de Defensa Nacional, General Enrique Heyermann dijo que “fueron 22 detenidos, 4 en Chañaral, 10 en Copiapó y 8 en la Provincia de Huasco, eso reduce las estadísticas que venimos siguiendo con respecto a los detenidos este concepto de incumplimiento del toque de queda espero que sea una conducta que valla dando una señal positiva respecto al comportamiento de la población ya que estamos en tiempos complicados con respeto a la expansión del Coronavirus”.

Ingreso Familiar de Emergencia

Aún se mantiene abierta la solicitud del Ingreso Familiar de Emergencia de todas las personas que estén en el 41% hasta el 80% de vulnerabilidad, sobre esto el Intendente Urquieta dijo que es “precisamente para que pueda realizarse la primera transferencia el día 10 de junio. Esta es una solicitud que se hace con la clave única a través de la página web ingresodeemergencia.cl y que es un complemento precisamente a los recursos que puedan recibir de otra naturaleza como es el caso de la pensión básica solidaria para poder enfrentar adecuadamente los gastos que surjan durante esta pandemia. Ahora estamos también trabajando en la campaña Alimentos para Chile que también forma parte como una de las tantas iniciativas contempladas en el Plan Económico para poder ayudar a las familias en tiempos difíciles, esto se suma el Bono Covid, la Ley de Protección del Empleo y también los recursos que fueron traspasados a las municipalidades para poder fortalecer su capacidad de gestión de ayuda social a las familias más vulnerables de la región” finalizó Urquieta.