Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Región Atacama actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2020

49% de los pacientes que han sido diagnosticados con Covid-19 en Atacama ya se encuentran recuperados

El Intendente Patricio Urquieta, en compañía del Jefe de Defensa Nacional, Enrique Heyermann, el Seremi de Salud, Bastián Hermosilla, y el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza realizaron un nuevo balance en materia de Covid-19 en la región.

Urquieta informó que “tenemos 202 personas como casos positivos confirmados, 100 personas que a la fecha se han recuperado, 3.988 que han dado negativo después del procesamiento de sus muestras, y 59 personas que se encuentran a la espera de confirmación o descarte de esta enfermedad. Las barreras sanitarias están funcionando en plenitud, y en vía terrestre hasta la fecha han controlado a más de 424 mil personas”.

El Seremi de Salud, Bastián Hermosilla, dijo que “en estos tiempos de emergencia sanitaria, el trabajo de la SEREMI se ha visto apoyado por la labor de diversas instituciones públicas y fuerzas de Orden y Seguridad, con el fin de resguardar que los procedimientos de fiscalización, inmunización y educación resulten de la mejor la manera”.

El Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, destacó que “en la región de Atacama hemos desplegado 18 equipos de hospitalización domiciliaria compuestos por médicos, enfermeros y kinesiólogos que se encargan de brindar una atención a los pacientes en sus domicilios, entre ellos, el seguimiento estricto de los pacientes confirmados con Coronavirus. Hoy el 49% de los pacientes que han sido diagnosticados con Covid 19 en la región ya se encuentran recuperados. Son 100 casos recuperados y con alta clínica que tenemos hoy y que dan muestra de la capacidad que tiene nuestra Red Asistencial para realizar una atención y seguimiento estricto a cada uno de estos pacientes”.

Ingreso Familiar de Emergencia

A partir de hoy todas las personas que quieran ingresar o actualizar sus datos en el Registro Social de Hogares podrán hacerlo sólo con su Rut y número de documento (información disponible en el carnet), medida implementada para facilitar el acceso al registro debido a la emergencia por COVID-19. Al respecto, el Intendente Urquieta informó que “estamos implementando el Ingreso Familiar de Emergencia que tiene un pago de 3 meses y esperamos que las personas que estén en el 41% de vulnerabilidad al 80% de vulnerabilidad puedan hacer su solicitud vía página web a través de la página www.ingresodeemergencia.cl. Para evitar que las personas se acerquen a las oficinas públicas a realizar este trámite, hemos promovido la liberación de pago del acceso de esa página web  vía teléfono celular y además en el evento de que no cuenten con clave única, para evitar que vayan a la oficina del Registro Civil a solicitarla no va a ser necesaria, sino que van a poder realizar el trámite con los datos del carnet de identidad”.

Reunión con los alcaldes

Este miércoles, el Intendente sostuvo una reunión con los alcaldes de la región, tras lo cual informó que “hoy día estamos en pleno proceso de compra de las cajas de alimentos, privilegiando primero, la oportunidad de la llegada de esas cajas; en segundo lugar, que hayan proveedores locales, pero también hay que asumir que hay un problema de stock a nivel nacional, y esa situación puede terminar afectando la agilidad de la producción de esas cajas y también la distribución. Hoy día lo que más queremos es entregarlas lo antes posible, en coordinación con los municipios, de tal manera que podamos llegar a las familias más vulnerables. Además, los recursos que estamos implementando son recursos de emergencia que gracias a un acuerdo del Consejo Regional en gran parte son dedicados a los municipios con elementos de protección personal, con elementos de sanitización, con medicamentos, y también en este caso para las cajas de alimentos, es un esfuerzo que estamos haciendo a nivel nacional, gracias a una iniciativa del Presidente Piñera, y como siempre en el Consejo Regional se aprueban las buenas iniciativas que tienen los municipios y las iniciativas del Gobierno del Presidente Piñera”.

Toque de queda

Respecto al reporte de las actividades que se realizan a través de las Fuerzas Armadas y policías, el Jefe de Defensa Nacional, General Enrique Heyermann dijo que “en el control del último toque de queda se detuvieron a 26 personas, 3 de Chañaral, 18 Copiapó y 5 de la provincia del Huasco. Este número grafica principalmente una tendencia de mantención con respeto a la cantidad de personas que incumplen las medidas preventivas. Hacemos un llamado a preocuparse de manera personal de todas las medidas preventivas que ha decretado la autoridad y que pone en riesgo su salud y también la salud del resto de las personas”.